Incendio en Monte Patria: localidades de Colliguay y Chaguaral sufren afectación por incendio forestal y estructural

portada
Noticias
Lunes, 06 Octubre 2025

Hasta el último reporte, realizado este domingo 05 de octubre, el incendio se evento se encuentra bajo control, sin embargo, este lunes 06 se realizará la evaluación final.

 

Cerca de las 17.00 horas de este sábado 04 de octubre, la comunidad de rio Mostazal alertó la presencia de un incendio, inicialmente de carácter forestal, el cual avanzó por la ribera del rio mostazal, alcanzando afectación en Chaguaral, con al menos 3 viviendas del sector.

El hecho significó un gran despliegue en materias de emergencia, equipos municipales, brigadas comunitarias de emergencia, carabineros y por supuesto, cuerpo de bomberos de El Palqui (comunal), además de bomberos de Coquimbo, Combarbalá, Punitaqui y Ovalle.

El siniestro se vio potenciado por el tipo de viento de la jornada, el cual propició el avance de este, trasladándose desde la parte baja de Colliguay hasta las localidades de Chaguaral Alto y Bajo, siendo esta última la más afectada.

Hasta la media noche del día sábado, el incendio se encontraba bajo control, la mañana del domingo 05 se realizó el último COGRID de balance sobre el evento, el cual estuvo conformado por carabineros, de bomberos, la Red Comunal de Salud, Departamento social y Comunitario del municipio, equipo de alcaldía, entre otros agentes.

El incendio dejó como resultado 15 hectáreas consumidas, principalmente vegetales, junto con ello la afectación menor de dos viviendas y una afectación mediana en una vivienda. Las familias afectadas pasaron la noche junto a vecinos y familiares del sector.

Juan Esteban Almonacid, comandante del cuerpo de Bomberos de El Palqui (comunal) realizó un balance de todo el evento, destacando el trabajo realizado en terreno y los detalles pendientes. “A esta hora nosotros podemos indicar que este incendio no está extinto, pero si controlado en su totalidad. Tuvimos una reunión importante, donde pudimos dar a conocer nuestros puntos, tenemos un balance positivo, a pesar de que tenemos afectación de estructura. A esta hora de la mañana, bomberos sigue trabajando, además de bomberos de Rio –Hurtado, la misión es apagar todos los focos calientes, para evitar rebrotes durante la jornada”.

Por su parte, el alcalde Cristian Herrera Peña destacó el trabajo tras la emergencia, detallando el resultado de las afectaciones y las necesidades que se levantan tras el incendio. “Tras la reunión del COGRID de esta mañana, puedo decir que estaos próximo a superar la emergencia y bueno, eso es buena noticia. Hoy en la madrugada las familias pudieron volver a sus hogares; sobre la afectación, se habla de cerca de 15 hectáreas consumidas y estas 3 viviendas, en diversos grados; también destacar que hay una afectación productiva. Necesitamos que los organismos públicos se hagan parte en esto, que vengan y hagan su catastro. Por otro lado, felicitar a los equipos de emergencia, quienes tuvieron que contener toda esta lamentable situación”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial del Limarí, Eduardo Alcayaga destacó la rápida articulación entre los organismos del estado, garantizando el apoyo posterior a las familias afectadas por el siniestro. “Estuvimos en el COGRID comunal, para ir tomando la coordinación que nos permita ir superando este siniestro, que afectó Chaguaral y Colliguay. Vamos a tener que tomar las medidas para ir en apoyo de todos los que han sido afectados; hacer un llamado de igual forma, a todas las familias, para que tomen precauciones en su casa, señalar además que las quemas deben ser si o si autorizadas, para así evitar situaciones de este tipo”.

Una de las temáticas más comentadas durante el siniestro fue la ausencia de vehículos aéreos para combatir el incendio, puntualmente helicóptero, más aún considerando que en las últimas temporadas de altas temperaturas, se habían realizado las gestiones para la presencia de esta nave.

En términos generales la temporada de incendios forestales aún no comienza, sin embargo, ello no significa que no se produzcan incendios, los que puedan eventualmente tener afectaciones estructurales, como fue este caso. Frente a ello, el alcalde Cristian Herrera Peña manifiesta su descontento, especialmente por la poca comprensión de la realidad de la comuna y la región en materia de incendios forestales.

“Hacer el llamado también, se lo dijimos al delegado, que esto sirva como un ejemplo de lo que puede seguir sucediendo en la temporada. Nosotros pasamos del invierno al verano y con la vegetación que tenemos, eso es problemático. No podemos esperar hasta noviembre para iniciar la temporada, deberíamos tener una temporada permanente para la región. Además, destacar que el Gobierno Regional, así como comprar un helicóptero a carabineros, para combatir el delito, compre e invierta de igual forma, en un helicóptero para CONAF, que sirva para toda la región y que evite situaciones como estas Hace unas semanas en Paihuano hubo un incendio de similares características, no nos podemos quedar de brazos cruzados, sin aeronaves cuando esto ocurra”, sentenció Herrera Peña.

Una vez finalizado el COGRID de la mañana de este domingo 5 de octubre, se realizó una felicitación expresa a las diversas compañías de bomberos presentes en la emergencia, quienes acudieron de forma expedita y lograron combatir el siniestro. Fueron cerca de 60 bomberos los desplegados, con cobertura de las comunas de Coquimbo, Combarbalá, Punitaqui, Ovalle y por supuesto, Monte Patria.

Por parte de la gestión municipal, quedó la coordinación en movilizar camines aljibes para agua de consumo humano, así como la aplicación de fichas de emergencia para constatar y cuantificar daños en el caso de las 3 viviendas afectadas.

Juan Pablo Ramos Rojas
Periodista
Licenciado en Comunicación Social

portada