
La Municipalidad de Monte Patria, a través de su Oficina de Turismo, realizó una exitosa jornada de promoción turística que incluyó la visita de un grupo de turistas de Ovalle a las emblemáticas Pisqueras Chañaral de Carén y Pisquera Tulahuén, y a la Feria de Artesanos de la Plaza de Tulahuén.
Esta iniciativa no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia integral y ambiciosa impulsada por la actual administración para consolidar a los Valles Generosos como un destino turístico de relevancia nacional e internacional para el año 2030.
El objetivo central de la gestión actual es diversificar la oferta y poner en valor el patrimonio local, el pisco, el cielo y la producción agrícola, garantizando un desarrollo económico sostenible en la comuna.
Visión Estratégica 2030
El Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó la importancia de estas actividades como pilares para el desarrollo futuro en los valles generosos. “En el marco del Día Nacional del Turismo, realizamos esta visita guiada para vecinos de comunas vecinas, quienes tuvieron el privilegio de recorrer nuestras emblemáticas Pisqueras en Chañaral de Carén y Tulahuén. Esto es parte de una estrategia clara que estamos impulsando, la cual busca fortalecer nuestras potencialidades y mostrar la belleza y los atractivos de la comuna. Lo hemos dicho, nuestra meta es que Monte Patria sea un destino turístico importante para el 2030. Somos un destino emergente y estamos trabajando en esta planificación con nuestros emprendedores, para que esta actividad genere los ingresos y el desarrollo que nuestra gente necesita."
Testimonios de la Experiencia y el Valor de la Tradición
La jornada recibió excelentes comentarios por parte de los participantes, quienes valoraron la autenticidad y la calidad de la experiencia. En este contexto Fernando Gonzáles, visitante de Ovalle, comento, “la ruta que hicimos de las dos pisqueras la encontré espectacular, me sirvió mucho para conocer el proceso como funciona todo. Pudimos degustar los piscos y los sabores ricos, lo recomiendo. Creo que Tulahuén es un lugar con un gran potencial para visitar.
Por su parte Braulio Aguilera y su pareja, visitantes de La Serena, manifestaron “Me pareció súper entretenido, súper innovador. Nosotros que no conocíamos acá, estamos súper igual, contentos. El espacio es muy bonito, muy bonito acá, el sector. Recomendamos mucho que vengan a conocer Monte Patria, ¿hace calor?, sí, pero con un buen pisco frío se pasa, finalizó.
Compromiso del Sector Privado
El sector pisquero, actor clave en esta estrategia de posicionamiento turístico de Monte Patria, valoró la iniciativa municipal y la promoción directa de sus instalaciones. Desde este ámbito, Julio Taborga, dueño de Pisquera Chañaral de Carén, destacó “Para nosotros, en Pisco Chañaral de Carén, la celebración del Día Mundial del Turismo es fundamental. Llevamos 13 años desarrollando el enoturismo aquí en Monte Patria. A través de esto, hemos logrado que la gente conozca un poco más sobre nuestro destilado nacional. Nos hemos convertido en un aporte al turismo de intereses especiales. La gente nos visita, ya conoce nuestros horarios, vuelve y nos recomienda, lo que demuestra nuestro posicionamiento en la zona. La venta directa que generamos a través del turismo es muy buena, especialmente para las pequeñas y microempresas que, como nosotros, elaboran productos típicos y tradicionales”, cerró.
A través de su Oficina de Turismo, la Municipalidad de Monte Patria reafirma su compromiso de seguir desarrollando estrategias promocionales que vinculen la identidad local con el turismo de experiencias, invitando a todos a descubrir y disfrutar de los encantos de los Valles Generosos.
Bárbara Pérez Ortiz
Periodista
Licenciado en Comunicación Social